lunes, 7 de diciembre de 2009

viernes, 4 de diciembre de 2009


MySpace Calendars

viernes, 27 de noviembre de 2009

vida y obra de champagnat


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com


MusicPlaylistRingtones
Create a MySpace Playlist at MixPod.com

Obra de Marcelino Champagnat


MARCELINO JOSÉ BENITO CHAMPAGNAT
Sacerdote de la Sociedad de María. Fundador del Instituto de los Hermanitos de María o Hermanos Maristas de la Enseñanza.
1789 – 1840

Marcelino José Benito Champagnat nació el 20 de mayo de 1789 en Marlhes, cerca de Saint-Etienne (Loira), y fue bautizado al día siguiente, fiesta de la Ascención. Era el penúltimo de diez hermanos.
Su padre, Juan Bautista, fue nombrado para ejercer todas las responsabilidades municipales durante el período del Terror y del Directorio, ya que, además de ser hombre recto y conciliador, era un convencido promotor de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad proclamados por la Revolución a todo el pueblo. A pesar de esto, no hacía caso a los decretos republicanos y protegía a los desertores, a los sacerdotes perseguidos. Hospedaba en su casa a su hermana que era religiosa de la Congregación de San José.
Marcelino aprendió de su padre el amor al trabajo y el espíritu emprendedor. Su madre y su tía cultivaron en él la piedad, la caridad y la devoción mariana.



Obra de Marcelino Champagnat

Si su obra en la fundación de los Hermanos es lo más conocido y admirado, no menos admirable fue su dedicación en la realización del proyecto Marista total del seminario, los PP. Maristas en particular. En torno a él, se formó un grupo de 10 sacerdotes Maristas que, unidos a los 10 del P. Colin, formaron el núcleo fundacional de la Sociedad de María. Durante bastantes años el P. Champagnat se encargó de la formación en El Hermitage de los Hermanos de servicio de los Padres, al mismo tiempo que a sus propios Hermanos de enseñanza. En 1830 fue elegido como Rector Provincial Marista para la diócesis de Lyon (el grupo de Colin estaba en la diócesis de Belley). Es pues considerado, a justo título, como co-fundador de los PP. Maristas a la vez que fundador de los Hermanos Maristas. En 1836 hizo profesión de los votos religiosos como sacerdote de la Sociedad de María. El mismo año parte para las misiones de Oceanía el primer contingente Marista: 1 obispo (Mons. Pompallier), 4 sacerdotes Maristas (uno muere en el viaje; otro, morirá mártir y será el primer santo Marista: el Obispo San Pedro María Chanel) y 3 Hermanos Maristas del P. Champagnat. Grande fue su deseo de ir él mismo a las misiones, pero la obra de los Hermanos lo retenía; lo compensó enviando varios otros contingentes de sus Hermanos como colaboradores de los Padres y dando a la Iglesia los primeros Hermanos mártires.
En el campo educativo, Marcelino Champagnat fue un pionero, pues siempre estuvo abierto a lo nuevo que fuera más eficiente. Adoptó el método simultáneo-mutuo de enseñanza, zanjando así la polémica entre el método llamado de los Hermanos (de la Salle) y el método sajón o Lancasteriano. Adoptó igualmente un nuevo método de lectura, el fonético-silábico, en remplazo del tradicional del deletreo. Introdujo la enseñanza del canto en la escuela, la educación física, la teneduría de libros y la agrimensura. Introdujo igualmente el catecismo mariano, hizo practicar la disciplina preventiva y prohibió todo castigo físico. Decía: "Para educar hay que amar" y este es el lema de los educadores Maristas en todos los países del mundo.

jueves, 26 de noviembre de 2009



Todo el material de esta Web es recolectado de toda la red y pertenecen a sus respectivos propietarios, por lo tanto el material es gratuitamente para todos los usuarios,por lo tanto no me hago responsable de todo el material publicado en este sitio si tienes alguna queja o reclamo envía un mensaje a junioramolina@gmail.com
Atte: JuNiOr



miércoles, 25 de noviembre de 2009




BiEnVeNiDOs A MI PágInA









Free Blog Calendar






Contador gratis